RTVE emitirá el Mundial de 2026 por 55 millones de euros

RTVE ha adquirido los derechos de emisión del Mundial de Fútbol de 2026 por 55 millones de euros, garantizando que los partidos de esta competición internacional se podrán ver en abierto a través de la televisión pública española. Esta adquisición forma parte de una inversión mayor en derechos deportivos, que supera los 360 millones de euros.

`Imagen

Gran Inversión en Derechos Deportivos

La oferta de RTVE a la FIFA fue clave para superar a otros operadores privados y obtener los derechos del Mundial que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos. Este acuerdo permitirá a los espectadores en España disfrutar en abierto del mayor evento deportivo a nivel mundial.

Esta inversión se alinea con la estrategia de RTVE de apostar por grandes competiciones internacionales, lo que ha demostrado generar un importante retorno en términos de audiencia. La cadena pública ya obtuvo excelentes resultados durante el verano pasado gracias a la emisión de la Eurocopa de Alemania y los Juegos Olímpicos de París.

`Imagen

Más de 360 Millones de Euros en Derechos Deportivos

En total, la corporación pública ha invertido más de 360 millones de euros en derechos deportivos, con la aprobación del Gobierno. Además del Mundial de 2026, RTVE ha adquirido los derechos de:

  • Eurocopa 2028 (Reino Unido e Irlanda)
  • Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032
  • Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 (Italia) y 2030 (Alpes franceses)
  • Nations League, partidos de clasificación de la selección española y otros
  • Partidos de la selección española entre 2026 y 2028
  • Finales de Champions de 2025, 2026 y 2028
  • Resúmenes de La Liga 2025
  • Copa del Rey 2024-2025
  • Competiciones FIBA de 2025 a 2029
  • Tour de Francia de 2026 a 2030
  • Diversos eventos deportivos (Vuelta a España, fútbol femenino, balonmano, atletismo, etc.)
+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post