RTVE Emitirá el Mundial de Fútbol 2026

La corporación RTVE ha comprado los derechos de emisión del Mundial de Fútbol de 2026 por 55 millones de euros. Esto significa que los partidos de este importante torneo de selecciones nacionales se podrán ver gratis en la televisión pública española.

Además del Mundial de 2026, RTVE ha invertido más de 360 millones de euros en los derechos de otras competiciones deportivas, apostando fuerte por el deporte en su programación.

Gran Apuesta por el Mundial 2026

RTVE logró obtener los derechos del Mundial de Fútbol de 2026, que se jugará en Canadá, México y Estados Unidos, con una oferta de 55 millones de euros. La televisión pública española realizó una oferta muy atractiva para la FIFA, superando a las cadenas privadas. Gracias a este acuerdo, los aficionados en España podrán disfrutar en abierto del mayor evento deportivo a nivel mundial.

Esta inversión forma parte de la estrategia de RTVE de adquirir grandes competiciones internacionales, lo cual le ha dado buenos resultados en términos de audiencia. El verano pasado, RTVE fue el canal más visto en varias ocasiones gracias a la transmisión de la Eurocopa de Alemania y los Juegos Olímpicos de París.

Fuerte Inversión en Deporte: Más de 360 Millones de Euros

En total, RTVE ha destinado más de 360 millones de euros a la compra de derechos deportivos para diversas competiciones. Además del Mundial de Fútbol 2026, la corporación también ha adquirido los derechos de la Eurocopa 2028 en Reino Unido e Irlanda; los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032, y los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 y 2030; la Nations League, partidos de clasificación de la selección española y otros equipos; los partidos de la selección española entre 2026 y 2028; las finales de la Champions League de 2025, 2026 y 2028; resúmenes de La Liga 2025; la Copa del Rey 2024-2025; competiciones FIBA de 2025 a 2029; el Tour de Francia de 2026 a 2030; y otros eventos deportivos como la Vuelta Ciclista a España, partidos de la selección española femenina, campeonatos de balonmano y atletismo, entre otros.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post