San Siro: Sala afirma que no hay ultimátum para Inter y Milan, pero es necesario avanzar

Continúan las negociaciones entre Inter, Milan y el Ayuntamiento de Milán sobre el estadio de San Siro. Aunque no se ha dado un ultimátum, existe un entendimiento común sobre la urgencia de “proceder para confirmar los plazos establecidos”.

Ayer por la tarde, los representantes de los clubes se reunieron con el alcalde de Milán, Giuseppe Sala, para evaluar la propuesta de compra del estadio Meazza y las áreas circundantes. El plan económico-financiero dentro del Docfap (documento de viabilidad) aún no se ha presentado, y los plazos se han extendido. Esto se debe a que las propiedades de Oaktree y RedBird aún no han llegado a un acuerdo sobre una cláusula que defina qué sucedería si uno de los dos clubes se retirara del proyecto.

SIN ULTIMÁTUM Y NUEVA REUNIÓN – Giuseppe Sala, alcalde de Milán, comentó la situación en el Foro de Bienestar: “Tuve una reunión ayer por la noche con los equipos, y no tienen problemas o diferencias en la propuesta que deben presentar al Ayuntamiento, sobre la cual han llegado a un acuerdo. Están discutiendo cláusulas relacionadas con sus relaciones internas, porque está claro que se trata de una operación a largo plazo, que durará años, por lo que deben tener cuidado en entender cómo regular posibles puntos de bloqueo o desacuerdo. Soy bastante optimista y me reuniré con ellos de nuevo mañana”, informó Calcio e Finanza. El alcalde añadió: “Ningún tipo de ultimátum, pero les expliqué que debemos proceder si queremos confirmar los plazos que nos hemos fijado. Plazos que se mantienen confirmados”.

EL PROCESO A SEGUIR – Matteo Salvini (vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Infraestructuras y Transportes) declaró en Milán que “con el ministro de Deportes estamos considerando una especie de intervención para acelerar y reducir los plazos burocráticos”. En respuesta, Sala comentó: “No sé a qué se refiere, existe una ley de estadios que se puede aplicar y que, por ejemplo, permite negociar directamente con los interesados”.

Finalmente, Sala concluyó destacando el proceso a seguir: “Lo que hemos decidido, y que los clubes saben bien, es que cualquier negociación directa debe ir precedida de una licitación pública. Entonces, en teoría, y espero que también en la práctica, ¿qué debe suceder? Que los equipos nos entreguen un documento conjunto, nosotros procedemos a una licitación pública rápida, de unos treinta días, y luego podemos pasar a la negociación directa con los clubes para afinar los acuerdos. La ley de estadios ya dice mucho, así que no creo que se necesite nada más”.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post