Sevilla y Girona: En apuros en La Liga

Tanto el Sevilla como el Girona se han complicado seriamente la existencia en la tarde del jueves. Ninguno de los dos conjuntos logró sumar los tres puntos y, a falta de cinco jornadas para la conclusión de La Liga, se encuentran plenamente inmersos en la batalla por evitar el descenso.

Esta realidad dista mucho de los objetivos iniciales de ambos clubes, diseñados para aspirar a puestos europeos en lugar de luchar en la zona baja de la tabla. Sea como fuere, el Sevilla y el Girona atraviesan rachas muy negativas que, si no logran revertir pronto, podrían tener consecuencias muy graves. Aunque conservan un margen, todavía tienen cinco partidos cruciales por delante para reaccionar y alejar definitivamente el fantasma de un posible descenso a Segunda División.

La impotencia del Sevilla en El Sadar

El Sevilla personificó el `querer y no poder` en el estadio de Osasuna. A pesar de un inicio prometedor y un primer tiempo aceptable, el conjunto hispalense no encontró la manera de hacer daño al Osasuna, que se adelantó gracias a una genialidad de Rubén García en el minuto 25. El centrocampista ejecutó un golazo de falta directa que significó un duro golpe para los andaluces.

Esta desventaja, sumada a la controvertida expulsión de Lukebakio solo 7 minutos después, complicó enormemente el partido para el Sevilla. La suerte no acompañó al Sevilla, que se vio obligado a jugar con un hombre menos durante más de una hora, lo cual se hizo notar. A pesar de no rendirse en ningún momento, al Sevilla le faltaron fuerzas para conseguir el empate, y los puntos se quedaron en Pamplona. Este resultado extiende a seis los partidos consecutivos sin victoria para los hispalenses, provocando el enfado de la afición.

A su llegada al aeropuerto de Sevilla, un grupo de aficionados increpó a jugadores, cuerpo técnico y al presidente, Del Nido Carrasco. La derrota no ha sentado bien en el entorno sevillista.

El `harakiri` del Girona en Butarque

El Girona protagonizó un auténtico `harakiri` frente a un Leganés que jugaba con 10 hombres. Cuando el partido agonizaba y el equipo catalán lideraba 0-1, el Girona de Míchel `se suicidó` al encajar el gol del empate en el minuto 92, perdiendo un botín de puntos crucial.

Analicemos lo ocurrido. El partido se puso de cara para los catalanes desde muy pronto. Cissé, en una imprudencia mayúscula al ser el último defensor, derribó a Portu cuando este se dirigía solo hacia la portería. El árbitro, Munuera Montero, no dudó y mostró la tarjeta roja directa al defensor guineano. El Leganés se quedaba con diez hombres desde el minuto 19.

A partir de ese momento, el Girona tomó el control del partido aprovechando su superioridad numérica. Tras una primera mitad sin fortuna, la insistencia del equipo de Míchel tuvo recompensa en el minuto 54, cuando Stuani remató de cabeza un centro lateral para poner el 0-1. Los visitantes se adelantaban ante un Leganés que acusaba el desgaste de jugar con diez.

La estrategia parecía clara: gestionar la ventaja, mover al Leganés y controlar el ritmo del encuentro. Sin embargo, ocurrió todo lo contrario. El Girona empezó a mostrar nerviosismo, el partido se jugó al ritmo que convenía al Leganés, y los locales, a pesar de la inferioridad, comenzaron a igualar fuerzas con los gerundenses.

Este repliegue y la falta de determinación le costaron muy caros al equipo de Míchel. En el minuto 92, Danjuma intentó un regate, perdió el balón, y el Leganés lanzó un contraataque que desembocaría en un desenlace fatal para el Girona. Duk envió un pase preciso al área donde apareció Munir para rematar raso al fondo de la red.

Estallido de alegría en Butarque ante un empate de gran mérito. El Leganés, a pesar de la heroica, sigue en puestos de descenso, a cuatro puntos de la salvación marcada por el Alavés. Por su parte, el Girona, con este empate 1-1, se ha metido en un serio aprieto. Ocupan la 16ª posición con 35 puntos. El descenso se cierne sobre ellos.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post