Siete clubes de la Serie A registraron ganancias en 2023-24

Siete clubes de la Serie A registraron ganancias en 2023-24

La situación financiera de los clubes de la Serie A mostró una mejoría general en la temporada 2023-24. Las pérdidas totales se redujeron a 369 millones de euros, y siete equipos lograron operar con ganancias.

Aunque el fútbol italiano aún no ha recuperado los niveles previos a la pandemia, cuando las pérdidas totales eran de 278 millones en 2018-19, se observa una tendencia positiva. Las pérdidas actuales representan una disminución respecto a los 441 millones de la temporada anterior.

El dato más alentador es que ahora hay siete clubes de la Serie A operando con ganancias, la mejor cifra desde la temporada 2019-20. Napoli encabeza la lista con ganancias de 63 millones de euros, seguido por Lazio con 38,4 millones y Lecce con casi 14 millones.

Atalanta, que se benefició de ganar la Europa League, reportó ganancias de 11,8 millones. Frosinone, Milan y Hellas Verona también terminaron el año en números positivos.

En el otro extremo, Juventus registró las mayores pérdidas con 199 millones de euros, afectada por no participar en competiciones europeas. Roma e Inter también reportaron pérdidas, aunque en el caso del Inter hubo una notable mejoría respecto al año anterior.

Estos resultados reflejan una recuperación gradual del fútbol italiano tras el impacto de la pandemia, con más clubes logrando equilibrar sus finanzas. Sin embargo, aún queda camino por recorrer para alcanzar una estabilidad financiera generalizada en la Serie A.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post