Javier Tebas, presidente de LaLiga, concedió una entrevista a Radio XXIII donde abordó diversos temas candentes del fútbol español sin rodeos. Entre ellos, se refirió a las constantes controversias arbitrales, el proyecto de la Superliga, la piratería y su conocida discrepancia con el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.
Sobre las polémicas arbitrales recientes
Tebas ofreció su punto de vista sobre el continuo debate acerca del nivel arbitral en España y los incidentes ocurridos recientemente, coincidiendo con la final de la Copa del Rey.
Declaró que “se intenta generalizar el tema de los árbitros a muchos clubes”, pero la realidad es que “los clubes se quejan, pero se quejan una o dos veces al año, en cambio el Real Madrid con Real Madrid Televisión lo hace todas las semanas”. Criticó la actuación del Real Madrid en un incidente específico, señalando que “ahí fue no por las declaraciones de los árbitros, sino que el Real Madrid fue el que dijo… aunque luego dijo que no”. Recordó que “los árbitros son personas” y sugirió que “a lo mejor las ruedas de prensa previas a estos partidos no se deberían hacer, sino a posteriori”. Concluyó sobre este punto que “la postura del Madrid filtrando que no se iban a presentar y luego que sí no fue bueno”.
La Superliga, de nuevo a debate
El asunto de la Superliga también fue puesto sobre la mesa. Tebas reiteró su opinión sobre la posible nueva competición europea, afirmando: “Es un proyecto que destruiría el fútbol profesional español como lo entendemos y el europeo”. Lo describió como un “modelo elitista” que “haría que el otro fútbol, el fútbol de una ciudad como Huesca, Osasuna, Sevilla, Soria tendiese a disminuir mucho”. Se mostró crítico con la evolución del proyecto, señalando que “han presentado tres modelos de competición en tres años… La Superliga no sabemos muy bien lo que es porque empezaron con un modelo de liga cerrada, luego lo abrieron un poco, luego otro poco más…”. Por ello, considera que “es un cachondeo el modelo deportivo”. Subrayó que el objetivo de los impulsores es crear una “oligarquía”, donde los demás clubes solo “nos repartirían las migajas”.
La lucha contra la piratería
Tebas continuó su discurso contra la piratería del fútbol. Argumentó que “el pirata que no puede pagar el fútbol yo creo que no es mayoritario”. Aunque reconoció que a algunas personas “le puede resultar caro pagar el fútbol”, defendió que “no es tan caro como se dice”. Explicó que el modelo actual se basa en la suscripción a plataformas de telecomunicación (Telefónica, Orange), que ofrecen paquetes con móvil e internet que incluyen fútbol. Según sus cálculos, “una familia hoy por 60 euros puede ver el fútbol, hasta la Champions si quieren. Son 15 euros semanales, eso son dos euros diarios”. Si bien reconoció que “a lo mejor hay que abrir una parte del fútbol”, citando el ejemplo de DAZN que permite ver cinco partidos por 19 euros, enfatizó la necesidad de “pensar en toda la estructura de esta industria, cómo está mantenida y que este modelo está en peligro por la piratería”.
Su relación con Florentino Pérez
Finalmente, el presidente de LaLiga habló sin tapujos sobre su complicada relación con el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, calificándola de irreconciliable. Afirmó que “Florentino Pérez es adversario en el concepto de cómo vemos el fútbol profesional. Estamos en las antípodas”. Explicó que “él quiere un fútbol elitista, de oligarquía”, argumentando que él “genera todo, que el Madrid genera todo y un poco el Barcelona. Los demás parece ser que tenemos que recoger las migajas”. Dejó claro su desacuerdo con esta visión: “Ahí estoy enfrentado”. Reconoció que Pérez “es un gran gestor del Real Madrid, ha hecho un Madrid potente, empresarial, clubes”, pero distinguió entre gestionar un club y gestionar una competición y la industria del fútbol. Al ser preguntado si la relación “es irreconciliable”, respondió tajante: “Sí, porque la postura de las que hablamos son dos modelos de fútbol absolutamente diferentes”.