La temporada 24/25 del Tottenham Hotspur fue, por usar un eufemismo, complicada. Un discreto decimoséptimo puesto en la Premier League y la alarmante cifra de 65 goles encajados son números que no engañan y que señalan la necesidad imperiosa de un cambio, especialmente en la línea defensiva.
Con la llegada de Thomas Frank al banquillo, parece que un nuevo viento sopla en el norte de Londres. El técnico danés, conocido por su enfoque estructurado y sus sólidos principios defensivos en el Brentford, tiene la tarea de rearmar un equipo que ha mostrado fragilidad. Y el mercado de fichajes, como siempre, se presenta como el escenario perfecto para iniciar esa reconstrucción.
El Problema en la Retaguardia y la Búsqueda de Soluciones
La defensa ha sido el talón de Aquiles de los Spurs. Aunque Cristian Romero sigue siendo, cuando está en forma, un central de élite mundial, su historial de lesiones y la falta de consistencia en sus acompañantes pasaron factura la campaña pasada. Para colmo, el interés de clubes como el Atlético de Madrid en Romero, valorándolo en unos 60 millones de euros (£60m), añade incertidumbre sobre el futuro de uno de sus pilares.
Es en este contexto donde surge con fuerza un nombre: Giorgio Scalvini. Según informan diversos medios, el joven defensor italiano del Atalanta se ha convertido en un objetivo prioritario para el Tottenham. No es una operación sencilla; clubes como Manchester United y Newcastle también han mostrado interés en él, lo que anticipa una posible puja. Se rumorea que el precio de salida del Atalanta rondaría los 60 millones de euros (£51m), y las conversaciones entre los clubes podrían comenzar en las próximas semanas.
Giorgio Scalvini, el joven talento que podría recalar en Londres.
Scalvini: ¿El Heredero de Romero… desde el Mismo Lugar?
La conexión con Atalanta es, cuanto menos, curiosa. Cristian Romero llegó precisamente de Bérgamo en 2021 por una cifra cercana a los 42 millones de libras. ¿Veremos a otro talentoso central hacer el mismo camino?
Scalvini, de 22 años, es una de las joyas de la cantera italiana y ya ha debutado con la selección absoluta. Si bien la temporada 24/25 estuvo marcada por las lesiones, limitando su participación, su potencial es innegable. Periodistas y ojeadores lo han catalogado como un defensor con las cualidades para llegar a la cima. Noah Murray, por ejemplo, señaló su “potencial para convertirse en uno de los mejores centrales del planeta”.
Aunque la temporada pasada de Scalvini (24/25) fue corta por lesión, si echamos un vistazo a sus estadísticas de la temporada 23/24 (cuando tuvo más continuidad) en comparación con las de Romero en la 24/25, observamos puntos interesantes. Scalvini mostró una capacidad ofensiva destacada para un central (goles+asistencias, acciones de creación de juego, conducciones progresivas, regates completados), superando a Romero en estos aspectos por 90 minutos. En defensa, sus números en recuperaciones, entradas e intercepciones, y porcentaje de duelos aéreos ganados también fueron sólidos, e incluso ligeramente superiores a los de Romero la temporada pasada.
Cristian Romero, ¿compañero o predecesor de Scalvini?
Además, al igual que Romero, Scalvini posee cierto carácter combativo en el campo (esa “mala leche” necesaria en un central, aunque a veces se traduzca en tarjetas, como las tres amarillas que vio en Serie A en su corta participación la temporada pasada). Esto sugiere que no se amilana ante el contacto y tiene la determinación que Frank buscará para enderezar la zaga de los Spurs.
El Fit con Thomas Frank
La llegada de Frank es clave en este posible fichaje. A diferencia del estilo más caótico y ultra-ofensivo (y defensivamente vulnerable) del anterior técnico, Postecoglou, Frank se caracteriza por una organización táctica y una solidez defensiva que fueron la base del éxito de su Brentford. Un talento joven y con potencial como Scalvini podría beneficiarse enormemente de la estructura y la disciplina que Frank puede aportar. Necesitará tiempo y paciencia, sí, pero bajo la tutela adecuada, podría convertirse en un pilar para el futuro.
Conclusión
El interés del Tottenham en Giorgio Scalvini es una señal clara de la dirección que quiere tomar el club bajo Thomas Frank: fortalecer una defensa que ha sido un lastre. Si bien el precio es alto y hay competencia, el potencial del jugador, sus similitudes con el propio Romero (no solo en posición, sino también en club de origen y ciertas características) y la necesidad urgente de solidez hacen de esta una operación estratégica. Si se concreta, el Tottenham podría estar fichando no solo a un central prometedor, sino al defensor que les devuelva la estabilidad y les permita aspirar a objetivos más ambiciosos. El “próximo Romero” podría estar a solo unas conversaciones de distancia.