Traspaso de Gyokeres: La ‘Trampa’ del Bonus Enfrenta a Sporting y Arsenal

El mercado de fichajes veraniego rara vez decepciona en cuanto a giros inesperados. El último capítulo de esta apasionante telenovela futbolística tiene como protagonista a Viktor Gyokeres, el codiciado delantero sueco del Sporting CP, y a uno de los grandes de la Premier League, el Arsenal.

Parecía que el camino hacia Londres estaba allanado. Fuentes cercanas a la negociación indicaban que ambos clubes habían llegado a un entendimiento respecto a la parte fija del traspaso: unos nada despreciables 63,5 millones de euros. Además, se rumoreaba que el Sporting, en un movimiento astuto o tal vez dictado por las circunstancias, se ahorraría el pago de la comisión del 10% a Hasan Çetinkaya, el agente del jugador. Un detalle no menor que añade valor a la operación para los lisboetas.

Sin embargo, el demonio, como suele decirse, está en los detalles. El acuerdo se ha topado con un nuevo obstáculo, uno que, a primera vista, podría parecer secundario, pero que ha paralizado la operación: los 10 millones de euros estipulados en variables o bonus. Aquí es donde la cordialidad da paso a la pugna.

El Sporting, desde su perspectiva, busca que estas variables sean de “fácil concreción”. Es decir, quieren que las condiciones para recibir esos 10 millones adicionales no dependan de hazañas épicas o escenarios improbables. Goles del jugador, partidos jugados, clasificación a la Champions League… metas que, para un club como el Arsenal con aspiraciones de título, deberían ser parte del día a día. Es lógico; los `leones` no quieren que esos 10 millones se conviertan en una quimera inalcanzable.

Por otro lado, el Arsenal, con la calculadora en mano, tiene su propia visión. Si bien están dispuestos a pagar una cifra considerable por el fijo, parece que las condiciones propuestas por el Sporting para el bonus no les convencen del todo. Quizás las ven demasiado sencillas, implicando pagar un extra por logros que consideran estándar para un jugador y un equipo de su nivel. O tal vez, simplemente, buscan optimizar cada euro invertido, haciendo que el bonus requiera un esfuerzo o un éxito mayor para ser desembolsado. La eterna danza entre vender caro y comprar lo más ajustado posible.

Este punto de fricción, inesperado para algunos después de que se reportara el acuerdo en la parte fija, ha sido destacado por expertos en el mercado como Fabrizio Romano. Según el periodista italiano, la negociación, que estaba encarrilada, se encuentra ahora mismo “en riesgo”. Un recordatorio de lo frágiles que pueden ser estos procesos multimillonarios.

El tiempo apremia y la ventana de fichajes tiene su propio ritmo implacable. La situación actual deja el futuro de Gyokeres en el aire, pendiendo de la capacidad de Sporting y Arsenal para limar estas asperezas sobre unos `simples` 10 millones de euros en variables. Un desacuerdo que demuestra que, en el fútbol de élite, hasta el último euro cuenta, y la definición de “fácil” puede ser muy diferente según la orilla de la negociación en la que te encuentres.

+3. Mateo Beltrán+.jpg

By Mateo Beltrán

Mateo Beltrán, establecido en el dinámico Madrid, ha ganado reputación como experto en análisis deportivo. Su camino profesional comenzó como estadístico en una academia de fútbol, donde desarrolló una comprensión única de los matices del juego. Hoy, sus reseñas analíticas se publican regularmente en las principales publicaciones deportivas del país. Beltrán se especializa en pronosticar resultados de partidos utilizando su propio sistema de análisis de datos. Además del fútbol, tiene un profundo conocimiento del tenis y el automovilismo, cubriendo regularmente torneos ATP y carreras de Fórmula 1.

Related Post