Tres claves de la clasificación del PSG a la Final de la Champions League tras vencer al Arsenal

Los sueños europeos del Paris Saint-Germain se acercaron un poco más después de que los goles de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi ayudaran al club a alcanzar la final de la Liga de Campeones a expensas del Arsenal. Una victoria por 2-1 en la noche (3-1 en el global) significa que el equipo de la Ligue 1 ha asegurado un lugar en Múnich, donde se enfrentará al Internazionale.

¿Transformada la reputación de Gianluigi Donnarumma?

Desde que llegó al club procedente del AC Milan en una transferencia gratuita en 2021, Gianluigi Donnarumma se había forjado una reputación de actuaciones decepcionantes en las noches de Champions League. Errores notorios se habían convertido tanto en una tarjeta de presentación como en un meme, dejando al portero italiano en el centro de los últimos descalabros del club. Sin embargo, los tiempos están cambiando.

Ha habido una transformación en el estatus de Donnarumma en la capital francesa tras su heroica actuación en la tanda de penaltis contra el Liverpool en los cuartos de final. El portero ya no es considerado una debilidad, sino alguien a quien el club ve ahora como una parte fundamental de su futuro, tanto es así que, según los informes, han descartado su interés en fichar a Lucas Chevalier como competencia.

Un contrato a largo plazo está ahora en el horizonte para Donnarumma, y la confianza que Les Parisiens están dispuestos a mostrar fue ricamente recompensada esta noche, ya que el internacional italiano ayudó al PSG a soportar el temprano aluvión del Arsenal. The Gunners atacaron con Gabriel Martinelli y Martin Ødegaard forzando a Donnarumma a realizar paradas tan vitales como espectaculares.

El PSG se adapta a la presión del Arsenal

El Arsenal llegó para conquistar el Parque de los Príncipes, y parecía que iban a cumplir esa promesa, ofreciendo una actuación mucho mejor que en el partido de ida. Presionaron alto y asfixiaron a los locales en la etapa inicial, atrapándolos en una trampa terrible. El PSG no encontraba la forma de superar la presión, y cuando intentaban jugar en largo, los centrales del Arsenal se adelantaban para usar su físico y recuperar el balón.

Es difícil no pensar que el regreso de Thomas Partey al centro del campo (ausente en la ida por sanción) tuvo un papel enorme en esto en los primeros intercambios (aunque luego tuvo un papel en ambos goles del PSG). Se echó de menos su presencia en el Emirates, y con él de vuelta en la base del centro del campo de tres, Declan Rice pudo asumir roles más avanzados y crear una presión más efectiva.

Durante los primeros quince minutos, el PSG estuvo inoperante; sin embargo, esto comenzó a cambiar a medida que el PSG buscaba adaptar su plan de juego y ceder el control de la posesión al Arsenal. Les Parisiens intentaron golpear en transición y progresar el balón por el campo lo más rápido posible para luego usar la velocidad de Khvicha Kvaratskhelia, Désiré Doué y Bradley Barcola para crear oportunidades al contragolpe.

Ousmane Dembélé regresa para exorcizar los demonios del PSG

Ousmane Dembélé había sido duda antes de este partido. El extremo convertido en `falso nueve` había marcado la diferencia en la ida, anotando en el minuto cuatro para dar al PSG una estrecha ventaja antes de la vuelta. Sin embargo, luego tuvo que abandonar el campo tras sufrir una lesión en el isquiotibial.

Los informes durante la semana sugerían que su participación era incierta, aunque el club de la Ligue 1 esperaba que pudiera jugar alguna parte del partido. La buena noticia para el PSG durante el calentamiento fue que Dembélé estaría en el banquillo, y a mediados de la segunda mitad, fue reintroducido en el equipo.

El delantero jugó un papel en el segundo gol de la noche del PSG, asistiendo al lateral Achraf Hakimi. Su entrada ayudó a dar algo de control a los locales, y no fue una sorpresa que se vieran mucho más cómodos con su talismán en el campo mientras sellaban una victoria muy trabajada y su lugar en la final de la Liga de Campeones.

El PSG a menudo había tropezado en este paso, pero esta noche fue diferente. Una actuación madura de una plantilla joven les dio un lugar merecido en la final y una oportunidad de alcanzar su “Santo Grial”.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post