Un Real Madrid que quiere pescar en río revuelto

Ahora le toca al Real Madrid. Tras la contundente eliminación de su archirrival, el equipo blanco aspira a agravar la crisis azulgrana y usar el próximo clásico dominical para reengancharse plenamente a la lucha por el título de liga. Con un Barcelona visiblemente afectado tanto en lo físico como, sobre todo, en lo anímico, los pupilos de Ancelotti confían en que su ventaja de siete días de descanso marque la diferencia en un clásico que podría ser determinante para el desenlace de la temporada. Una victoria culé finiquitaría la liga, mientras que un triunfo madridista dejaría las últimas tres jornadas con todo por decidir.

Desgaste físico y mental

Lo sucedido ayer fue una verdadera contienda que, sin duda, quedará en la memoria. No obstante, el duro revés sufrido por el conjunto de Flick al ser eliminado en la prórroga podría generar problemas a corto plazo, especialmente a solo cuatro días del clásico decisivo. El impacto no se limita al desgaste físico de un partido tan exigente con 30 minutos adicionales, sino también a la carga mental de haber estado tan cerca de la meta para luego verla escaparse. Cuando parecía que el equipo blaugrana se dirigía a la final de Múnich, el gol en el minuto 93 fue el primer mazazo, seguido por el de la prórroga que finalmente noqueó al Barça. Un desenlace amargo que podría minimizarse si logran vencer al Real Madrid el domingo. Sin embargo, si los blancos sacan provecho del cansancio para imponerse en Montjuic, el club azulgrana se vería en una situación muy complicada de cara a las tres últimas jornadas.

Dejando a un lado la comprensible envidia que pueda existir en Valdebebas al ver al Barcelona disputar una nueva final de Champions tras una década, en el club blanco han optado por enfocarse en el lado positivo. Existe la firme creencia en la entidad madridista de que este desgaste físico y la posterior eliminación, que sin duda repercutirán en lo mental, influirán significativamente a su favor. Esto les brinda una oportunidad para finalmente devolverle el golpe al conjunto culé, después de una temporada en la que el equipo dirigido por Flick ha prevalecido claramente en los tres clásicos disputados, si bien el último fue considerablemente más parejo.

Los blancos han estado trabajando intensamente durante días para encontrar la estrategia adecuada frente a un Barcelona que, en la presente campaña, ha mostrado superioridad. Para ello, Ancelotti baraja una modificación táctica sustancial, sentando a Rodrygo y recuperando el conocido esquema 4-4-2, con Arda Güler como posible novedad destacada. Al margen de este cambio táctico, el club mantiene un silencio absoluto mientras prepara el asalto a Montjuic del próximo domingo. El conjunto merengue busca capitalizar su descanso de siete días, algo poco habitual esta temporada, para dar un golpe de autoridad.

La respuesta del Barcelona

Naturalmente, tras la dolorosa eliminación, este asunto ha sido uno de los más comentados en el entorno azulgrana. De hecho, Araujo, señalado por su participación en los dos goles finales, buscó minimizar su impacto, asegurando que estarán preparados tanto para el partido del domingo como para el tramo final de la temporada: “No creo que nos afecte. Es un golpe duro, pero este equipo tiene una mentalidad increíble e iremos a por LaLiga”, afirmó el defensa uruguayo del Barcelona. Sea como fuere, la verdad se verá el próximo domingo a las 16:15 en el estadio de Montjuic, en un encuentro que se antoja decisivo para el desenlace de la campaña.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post