El FC Barcelona ha sumado recientemente un nuevo capítulo a su larga historia de decepciones europeas durante la última década. Noches amargas que se repiten año tras año, con el club catalán fracasando constantemente en su intento por conquistar la cima del fútbol continental. A lo largo de los últimos 10 años ha vivido situaciones muy diversas, quedándose en algunas ediciones muy lejos de su objetivo y en otras, como en la última, cayendo en fases avanzadas. Esta serie de eliminaciones dolorosas para la afición culé comenzó tras el título de Champions de 2015. Desde entonces, una travesía por el desierto europeo.
Eliminado por el Atlético de Madrid en 2016
Aquí empezó la racha negativa tras el éxito de 2015. El sorteo emparejó al Barcelona con el Atlético de Madrid en cuartos de final. Aunque el Barça ganó la ida 2-1 en el Camp Nou, el equipo de Simeone remontó la eliminatoria en el Vicente Calderón. Un doblete de Griezmann certificó el 2-0 que apeó a los azulgranas de la competición.
La Juventus fue superior en 2017
Con la moral alta tras la épica remontada contra el PSG en octavos, el FC Barcelona se enfrentó a la Juventus en cuartos. El equipo italiano fue claramente superior en la eliminatoria, ganando 3-0 en la ida en Turín y controlando cómodamente la vuelta en Barcelona con un 0-0 que selló su pase.
Roma: El inicio de la pesadilla en 2018
La eliminación de 2018 marcó un punto de inflexión. Con un rival aparentemente asequible en cuartos, una inexperta Roma, y con el contundente 4-1 de la ida en el Camp Nou, el pase a semifinales parecía asegurado. Pero la noche del 10 de abril de 2018 en el Olímpico de Roma fue inolvidable. Un 3-0 de `La Loba` completó la remontada que sacudió los cimientos del club catalán, con Manolas anotando el gol decisivo de cabeza en el minuto 82.
La caída en picado en Anfield en 2019
El declive europeo del Barcelona continuó al año siguiente. La dolorosa derrota en Roma fue solo un anticipo de lo que ocurriría en las semifinales de la 2018/2019. De nuevo, una remontada en contra, esta vez ante el Liverpool. Un Messi estelar puso al equipo muy cerca de la final con un 3-0 en la ida en Barcelona. Pero en Anfield, incluso sin jugadores clave, los `Reds` arrollaron a los azulgranas de principio a fin con un humillante 4-0 que destrozó al Barcelona y su sueño europeo.
El histórico 8-2 de 2020
Cuando parecía que las cosas no podían empeorar, la eliminación de 2020 demostró lo contrario. Debido a la pandemia, los cuartos y semifinales se jugaron a partido único en Portugal. El duelo estrella de cuartos fue el Bayern de Múnich – FC Barcelona. Aunque se esperaba igualdad, la realidad fue un desastre para el Barça. Los bávaros infligieron un contundente 8-2, la peor derrota del club en 69 años y la primera vez que encajaba más de 5 goles en la Liga de Campeones.
El Paris Saint-Germain, doble verdugo (2021 y 2024)
El PSG se ha convertido en una pesadilla reciente para el Barcelona. Primero en octavos de final de 2021. Una exhibición de Mbappé, con hat-trick incluido, dejó la eliminatoria muy cuesta arriba tras un 1-4 en la ida en Barcelona. En la vuelta en París, el Barça solo pudo empatar 1-1, cayendo eliminado. La segunda vez fue en cuartos de final de 2024. Una buena victoria en la ida en París ponía la eliminatoria de cara para la vuelta en Barcelona. Sin embargo, la temprana expulsión de Araujo “mató” al equipo, que no pudo resistir y perdió 1-4 en casa, siendo eliminados nuevamente por el equipo francés.
Fracasos en la fase de grupos (2022 y 2023)
Entre las eliminaciones contra el PSG, el Barcelona tocó fondo al no poder superar la fase de grupos en las ediciones de 2022 y 2023. Ambos años terminaron terceros y cayeron a la Europa League. Allí, el Eintracht de Frankfurt los eliminó en cuartos de final de la 2021/2022, y el Manchester United hizo lo propio en la ronda eliminatoria previa a octavos de final de la 2022/2023.