El tablero electoral del Sport Lisboa e Benfica acaba de recibir una pieza de gran calibre histórico. António Simões, considerado unánimemente una “glória” del club y uno de los arquitectos de aquella mítica conquista de la Copa de Europa en Ámsterdam 1962, ha decidido dar un paso al frente para respaldar una de las candidaturas a la presidencia.
En un gesto que busca evocar las raíces y el legado del benfiquismo, Simões será el mandatario oficial de la candidatura liderada por Martim Borges Coutinho Mayer, bautizada evocadoramente como “Benfica no Sangue” (Benfica en la Sangre). La noticia se hizo pública a través de un comunicado de la propia candidatura, que destacó el honor de contar con el apoyo de una figura de tal magnitud.
La relevancia de António Simões para el Benfica es inmensa. Ligado al club desde 1959, vistió la camiseta encarnada en más de 440 partidos, acumulando un palmarés que habla por sí solo: además de la ya mencionada Copa de Europa, suma 11 Campeonatos Nacionales y 4 Copas de Portugal. Tuvo el privilegio de compartir vestuario y éxitos con nombres que son sinónimo de la historia del fútbol mundial, como Eusébio, Mário Coluna, José Águas, José Augusto, o Cavém, entre otros astros de una era irrepetible.
La presencia de Simões en la campaña no será meramente testimonial. Se espera que participe activamente, comenzando por su asistencia al acto de presentación de la candidatura de Martim Mayer, programado para este miércoles a las 18:30 en el Teatro Capitólio de Lisboa. Una oportunidad para que el veterano futbolista transmita personalmente su visión y apoyo a los socios.
Recordemos que las elecciones a la presidencia del Benfica están a la vuelta de la esquina, fijadas para el 25 de octubre. Martim Mayer no está solo en esta contienda. Hasta el momento, la carrera por el sillón presidencial cuenta con otros aspirantes declarados, como João Diogo Manteigas, Cristóvão Carvalho, y João Noronha Lopes. La incorporación de António Simões añade un elemento nostálgico y cargado de simbolismo a una disputa que se anticipa intensa. En el particular mundo del fútbol portugués, donde el peso de la historia y los ídolos a veces supera cualquier plan de gestión moderno, este respaldo podría ser, cuanto menos, un factor interesante a considerar. La “sangre benfiquista” de Simões, ¿será suficiente para ganar la batalla de las urnas? Solo el 25 de octubre lo dirá.