La actualidad de Vinícius Júnior y Rodrygo Goes en el Real Madrid presenta marcadas diferencias. Mientras que Vinícius se esfuerza por asumir el liderazgo del equipo e impulsarlo en este complicado tramo de la temporada, Rodrygo muestra poca participación, se mantiene en un segundo plano y apenas tiene influencia en el juego madridista. Son, sin duda, las dos caras opuestas de la moneda, y esta disparidad no beneficia en absoluto al conjunto dirigido por Carlo Ancelotti.
A pesar de la dolorosa eliminación en la Champions League, el equipo blanco sigue en la lucha por La Liga con el FC Barcelona y tiene pendiente la final de la Copa del Rey, precisamente contra el conjunto culé. En un momento crucial de la campaña, la escasa aportación de Rodrygo en los partidos recientes es algo que el Madrid no se puede permitir. Al mismo tiempo, Vinícius no puede cargar solo con todo el peso del ataque sin el apoyo necesario.
Vinícius: Liderazgo y Persistencia
Aunque las cosas no están saliendo como le gustaría, el extremo brasileño no deja de intentarlo y persevera en su empeño por sacar a flote a un Real Madrid que ha navegado por aguas turbulentas durante gran parte de la temporada. Esta inconsistencia general ha afectado a todos los jugadores, incluido Vinícius, quien, a pesar de sus notables cifras (20 goles y 14 asistencias), quizás no ha alcanzado su pico de rendimiento.
En el último partido en el Santiago Bernabéu, volvió a exhibir una actitud de líder, mostrando una concentración y una determinación fundamentales para el equipo. La mayoría de las jugadas de ataque del Real Madrid pasaron por sus botas y, aunque sin éxito inmediato, el carioca se reponía y volvía a intentarlo una y otra vez. Sin titubeos, sin medias tintas, peleando hasta el final. Su insistencia le permitió anotar el primer gol blanco en el minuto 79, pero un fuera de juego previo de Endrick impidió que su esfuerzo tuviera premio. Vinícius fue, junto a Fede Valverde, el jugador más destacado del encuentro. Fue quien más ocasiones de gol generó para el Madrid (seis) y también quien más buscó conectar con sus compañeros mediante centros al área (ocho, igualado con Modric). Además, fue el futbolista con más regates exitosos: cinco, la misma cifra que el resto del equipo sumado.
Rodrygo: Un Bache que se Alarga
Desde su llegada al Real Madrid en 2020, Rodrygo siempre ha sido un jugador inconsistente, de destellos puntuales, de apariciones intermitentes… capaz de lo mejor y de lo peor. Esta temporada se ha inclinado más hacia lo segundo, con un rendimiento por debajo de lo esperado y una aportación residual. Cuando la situación se complica, Vinícius aparece, mientras Rodrygo tiende a desaparecer.
Su falta de intervención e influencia en el juego madridista se acompaña de una alarmante sequía goleadora. El jugador de Osasco ha marcado solo un gol en los últimos 22 partidos con la camiseta del Real Madrid. Su último tanto se remonta al 4 de marzo, en el encuentro de ida de los octavos de final de la Champions ante el Atlético de Madrid. Y en cuanto a asistencias, la última que registró fue el 1 de abril en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey contra la Real Sociedad.
Cifras muy discretas para un extremo derecho titular del Real Madrid. Números que rozan lo inaceptable en un club de esta exigencia. Con Ancelotti considerando un posible retorno al esquema 4-4-2, Rodrygo parece el claro perjudicado, y con justificación. Sus actuaciones no están a la altura y el técnico italiano podría optar por dejarlo en el banquillo y alinear a Mbappé y Vinícius como delanteros. El `11` tendría que esperar su oportunidad desde la suplencia.