West Ham United: Nuno Espírito Santo, ¿el arquitecto de la resurrección?

La temporada 2025/2026 ha comenzado con un guion digno de una película de terror para los aficionados del West Ham United. Eliminados de la Copa de la Liga a la primera de cambio y con cuatro derrotas en cinco partidos de la Premier League, el panorama era sombrío. Un equipo que ha marcado solo cinco goles y encajado trece, no podía permitirse seguir así. La directiva, con la paciencia agotada, tomó una decisión drástica: despedir a Graham Potter.

El Fin de una Era y el Inicio de Otra

La salida de Graham Potter no sorprendió a nadie. Su registro, sumando la temporada anterior, con 9 derrotas en 19 partidos y un desolador inicio de esta campaña, lo sentenciaba. Un balance de apenas 23 puntos en 25 encuentros, con una media de 0.92 puntos por partido, era insostenible para un club con las aspiraciones del West Ham.

En su lugar, llega Nuno Espírito Santo, un nombre que resuena con promesas de estabilidad y éxito. El técnico portugués, recordado por su brillante paso en el Nottingham Forest donde llevó al equipo de ser un candidato al descenso a aspirar a Europa en apenas temporada y media, aterriza en el London Stadium con la misión de revertir la situación. Nuno es conocido por un estilo de juego más defensivo y pragmático, pero su verdadera magia radica en transformar a sus equipos en auténticas máquinas de contraataque. Esto podría inyectar una dosis de emoción y, lo que es más importante, de resultados, al East London.

El Primer Gran Reto: Visitar Goodison Park

Antes de que Nuno pueda siquiera saborear el aplauso de su nueva afición, se enfrenta a una tarea hercúlea: un partido fuera de casa contra el Everton en su flamante estadio. Los Toffees no son un rival cualquiera, y su momento actual añade una capa extra de dificultad.

El historial entre el West Ham y el Everton es largo y, para los Hammers, no precisamente glorioso. Desde su primer encuentro en 1907, de 153 partidos, el West Ham solo ha ganado 45, empatado 33 y perdido 75. Sin embargo, la historia reciente es más esperanzadora, con solo una derrota en sus últimos cinco enfrentamientos, acompañadas de dos victorias y dos empates. Curiosamente, los dos empates de la temporada pasada, ya bajo la dirección de Potter, dejaron un sabor agridulce.

El propio récord de Nuno contra el Everton no es mucho mejor. En nueve encuentros dirigiendo a Wolverhampton Wanderers y Forest, ha logrado tres victorias, un empate y cinco derrotas. Si bien sus equipos han marcado 13 goles y encajado 12, es un dato que genera cierta preocupación. Pero, como bien sabemos, cada partido es una historia diferente, y hoy marca el inicio de un nuevo proyecto.

La Visión Táctica de Nuno: Un Once para la Batalla

Con Tomás Souček sancionado por una tarjeta roja y Aaron Wan-Bissaka fuera por problemas estomacales, Nuno tendrá que hilar fino para conformar su once inicial. Se espera que el portugués apueste por su habitual formación 4-2-3-1, buscando solidez defensiva y transiciones rápidas.

Portería y Defensa: La Base de la Solidez

  • Portero: Alphonse Areola. A pesar de una actuación titubeante contra el Crystal Palace, la irregularidad de Mads Hermansen en este inicio de campaña le asegura la titularidad. Nuno no querrá errores en su debut.
  • Laterales: Kyle Walker-Peters (LD) y El Hadji Malick Diouf (LI). Walker-Peters cubrirá la baja de Wan-Bissaka. Diouf, por su parte, ha sido una de las pocas notas positivas del equipo, destacando con tres asistencias en cinco partidos de liga.
  • Centrales: Max Kilman y Konstantinos Mavropanos. Esta pareja ha sido la elección en los últimos tres partidos y, salvo sorpresa, mantendrán su puesto, aportando continuidad al eje de la zaga.

El Doble Pivote: Energía y Equilibrio

Aquí es donde se anticipa uno de los cambios más significativos. El «promedio» James Ward-Prowse, tal como lo describió un analista, parece destinado al banquillo. En su lugar, los fichajes de verano Matues Fernandes y Soungoutou Magassa formarán un doble pivote que promete dinamismo.

Magassa, la joya del ex-AS Mónaco, aportará la tenacidad, energía y mentalidad necesarias para el «trabajo sucio», mientras que el portugués Fernandes inyectará calidad en la distribución desde la profundidad. Una combinación que Nuno espera maravillosamente equilibrada.

La pasada temporada de Ward-Prowse, con escasos minutos cedido en el Forest, y su discreto inicio de campaña, hacen que su exclusión sea una decisión lógica, si bien no exenta de una pizca de ironía para un jugador con su cartel.

Mediocampo Ofensivo y Ataque: Pólvora y Velocidad

  • Mediocampista Ofensivo: Lucas Paquetá. El brasileño no ha estado en su mejor versión esta temporada, pero ha logrado tres goles en cinco partidos. Con Nuno, que ya transformó a Morgan Gibbs-White en una máquina de asistencias y goles (17 participaciones en 38 partidos el año pasado), el potencial de Paquetá podría dispararse.
  • Extremo Derecho: Jarrod Bowen. Su presencia es innegociable. Mientras el resto del equipo naufragaba, el ex-Hull City ha brillado con dos goles y una asistencia en seis apariciones. Con 24 participaciones de gol en 36 partidos la temporada anterior, Bowen es el jugador diferencial de este West Ham.
  • Extremo Izquierdo: Crysencio Summerville. Otra oportunidad para el ex-Leeds United. Aunque necesita mejorar su efectividad, su capacidad para desequilibrar por la banda izquierda y su velocidad explosiva lo hacen ideal para el fútbol de contraataque que Nuno busca implementar.
  • Delantero Centro: Callum Wilson. Aunque algunos puedan pedir la vuelta de Niclas Füllkrug, Wilson se perfila como titular. El ex-Newcastle United, a pesar de sus altibajos, ya ha marcado esta temporada y tiene un historial probado de goles cuando está en forma. La competencia en el ataque promete ser intensa.

El Comienzo de una Declaración de Intenciones

Aunque la temporada está en sus albores, el partido contra el Everton es más que un simple encuentro. Es una oportunidad vital para el West Ham de detener su caída libre y, lo que es más crucial, para Nuno Espírito Santo de presentarse oficialmente a la afición. Es la ocasión perfecta para mostrar su identidad, su filosofía y la dirección que quiere dar a este equipo. Los ojos de la Premier League estarán puestos en Goodison Park para ver si la era Nuno comienza con la promesa de una resurrección.

+3. Mateo Beltrán+.jpg

By Mateo Beltrán

Mateo Beltrán, establecido en el dinámico Madrid, ha ganado reputación como experto en análisis deportivo. Su camino profesional comenzó como estadístico en una academia de fútbol, donde desarrolló una comprensión única de los matices del juego. Hoy, sus reseñas analíticas se publican regularmente en las principales publicaciones deportivas del país. Beltrán se especializa en pronosticar resultados de partidos utilizando su propio sistema de análisis de datos. Además del fútbol, tiene un profundo conocimiento del tenis y el automovilismo, cubriendo regularmente torneos ATP y carreras de Fórmula 1.

Related Post