Xavi Hernández, reconocido exfutbolista y exentrenador del FC Barcelona, atraviesa un periodo de descanso y reflexión. Tras finalizar su etapa en el banquillo azulgrana en mayo de 2024, una experiencia marcada por la gran presión que, según él, le causó un notable agotamiento, Xavi optó por tomarse un tiempo alejado del foco mediático. Aunque se conoce poco de su vida actual, en recientes entrevistas ha compartido detalles sobre su situación y cómo está viviendo este “año sabático”.
Planes de futuro
Al ser consultado sobre sus próximos pasos en su carrera como entrenador, Xavi expresó sus preferencias: «No tengo prisa, pero me gustaría encontrar un buen proyecto. Un proyecto donde me ofrezcan estabilidad, donde me digan: `Tienes cuatro años para trabajar y desarrollar una idea`. Me encantaría especialmente trabajar en la Premier League, porque valoro mucho la pasión que se vive allí. En contraste, en España, todo parece reducirse a los resultados inmediatos», señaló el técnico de 45 años.
Comparando modelos, añadió: «Veo que el Chelsea con Enzo Maresca tiene un buen proyecto, al igual que el Arsenal con Mikel Arteta. Arteta ya lleva seis años allí; ha tenido temporadas difíciles, pero el club mantuvo la confianza en el proceso y le dio continuidad. Eso es algo que no suele ocurrir en España».
Hasta la fecha, Xavi solo ha dirigido equipos de club: el FC Barcelona, entre noviembre de 2021 y mayo de 2024, periodo en el que consiguió ganar una Liga y una Supercopa de España, y previamente varios títulos durante su estancia en el Al-Sadd de Qatar. Sin embargo, no descarta en el futuro dirigir una selección nacional, mostrando particular interés en la Selección española. «¿Por qué no? O cualquier otra. No tengo prisa, no tengo una obsesión sobre dónde debo entrenar. Estoy tranquilo disfrutando del fútbol y pasando tiempo con mi familia», afirmó la leyenda culé.
Defiende a Ancelotti de las críticas
Xavi Hernández también quiso mostrar su respaldo a su colega de profesión y conocido en LaLiga, Carlo Ancelotti. «Fíjate lo que le ha pasado a Carlo Ancelotti, siendo criticado por todos. No me parece justo. Ha ganado treinta títulos en diez años y aun así le critican como si no hubiera logrado nada. Ernesto Valverde (entrenador del Athletic Club) lo resumió perfectamente: `Si critican a Ancelotti, ¿qué esperanza nos queda a los demás?`. La presión mediática en España es muy intensa, sobre todo en Barcelona y Madrid», declaró el exfutbolista.
Finalmente, subrayó que su dedicación al fútbol sigue siendo total, aunque no esté en activo. «El máximo de partidos que he llegado a ver en un solo día fueron ocho. Disfruto analizando equipos. Por ejemplo, puedo poner en mi ordenador `Atalanta` y ver cuatro partidos seguidos. ¿El motivo? Me interesa mucho el trabajo que está haciendo Gian Piero Gasperini», concluyó.