La atención se centra ahora en las semifinales de la Europa League y la Conference League. La segunda y tercera competición de clubes más importantes de Europa, tras dejar atrás los cuartos de final, ya conocen a los ocho equipos (cuatro por torneo) que lucharán por un puesto en la gran final. El fútbol español tiene una notable representación, con dos conjuntos que mantienen intactas sus opciones de título continental: el Athletic Club en la Europa League y el Real Betis en la Conference. Además, el FC Barcelona también se clasificó para las semifinales de la Liga de Campeones, asegurando presencia española en todas las competiciones UEFA de clubes. A continuación, detallamos los equipos clasificados y los emocionantes duelos de semifinales que se avecinan en ambos torneos.
El Athletic busca la final: el desafío de Old Trafford
El equipo bilbaíno continúa avanzando con paso firme en su aspiración de conquistar su primer trofeo europeo, un sueño que sería aún más especial al poder celebrarse en su propio estadio, San Mamés. En los cuartos de final, los pupilos de Ernesto Valverde demostraron paciencia y eficacia para superar al Rangers. Tras el empate sin goles en la ida, el Athletic logró romper el cerrojo escocés en La Catedral, imponiéndose por 2-0 con goles de Sancet, de penalti antes del descanso, y de Nico Williams, que sentenció el encuentro en el minuto 80.
Su rival en semifinales será un histórico del continente, el Manchester United, aunque atraviesa un momento complicado. Los `Red Devils` alcanzaron esta ronda tras una eliminatoria épica contra el Olympique de Lyon, remontando un 2-4 en el minuto 113 de la prórroga para ganar por un increíble 5-4 global.
Este emparejamiento evoca un grato recuerdo para la afición rojiblanca: los octavos de final de la temporada 2011/2012, cuando el Athletic se impuso al United tanto en Old Trafford como en San Mamés para lograr un histórico pase a cuartos. Ahora, 13 años después, el objetivo es repetir la gesta y asaltar nuevamente el `Teatro de los Sueños`, considerado un paso indispensable para llegar a la final. La ida se disputará en Bilbao el 1 de mayo, mientras que la vuelta tendrá lugar en Manchester el día 8.
En la otra llave de la Europa League, el Tottenham se enfrentará al Bodo Glimt por el otro billete a la final del 21 de mayo. Los `Spurs` eliminaron al Eintracht con un marcador global de 1-2, mientras que el equipo noruego superó a la Lazio en la tanda de penaltis. La ida se jugará en Londres y la vuelta en Noruega, también los días 1 y 8 de mayo.
El Betis hace historia y llega a su primera semifinal europea
Después de 107 años de existencia, el Real Betis Balompié ha logrado por fin alcanzar las semifinales de una competición europea. Lo ha conseguido en la Conference League tras eliminar al Jagiellonia en los cuartos de final. El conjunto dirigido por Mauricio Pellegrini hizo valer el 2-0 obtenido en el partido de ida en Sevilla, empatando a uno en tierras polacas para asegurar su clasificación con un global de 3-1.
En esta penúltima ronda, el desafío será considerablemente mayor al enfrentarse a la Fiorentina, un rival de gran entidad que dejó en el camino al Celje esloveno con un global de 4-3. Se prevé una eliminatoria muy disputada donde los verdiblancos deberán rendir a su máximo nivel para aspirar a colarse en la gran final. El partido de ida se jugará en el Benito Villamarín, y el de vuelta en el Estadio Artemio Franchi de Florencia. Al igual que en la Europa League, ambos encuentros se disputarán el 1 y el 8 de mayo.
En una posible final, el Betis se mediría al vencedor de la otra semifinal, que enfrenta al Djurgarden sueco y al Chelsea inglés, con los londinenses partiendo como claros favoritos. La ida de esa eliminatoria se jugará en Estocolmo.
Independientemente del rival en una hipotética final, sea el Chelsea o el Djurgarden, el Betis tiene la ilusión de estar presente en el partido decisivo del 28 de mayo y, por qué no, soñar con la conquista del primer título europeo de su larga historia. El Estadio Municipal de Breslavia espera a sus finalistas.